Ezra Pound (The purpose of literature).
Pound
as Wuz
Essays
and lectures on Ezra Pound by James Laughlin, Pound defines the purpose of literature
in canto 89 as “ Ut moveat, ut doceat, ut dilectet” Literature should move us,
teach us, and delight us. In the Pisan Cantos Pound is reflective and
nostalgic, less dialectic and more humble:
Pull
down thy vanity
Thou
art a beaten dog
The hail…
Pull
down thy vanity
I
say pull down
When
the mind swings by a grass-blade
An ant´s
forefoot shall save you
It
is in the Pisan Cantos that we can approach Pound most closely as a person.
También podemos ver a través de José Vázquez Amaral quien fuera el único escritor
a quien Pound autorizara para traducirle a la lengua castellana “The Art of
Poetry” publicado como primera parte de “Literary Essays of Ezra Pound”
editados por T.S Eliot en 1954, la primer versión en español apareció en 1970
traducida por Amaral como “El Arte de la Poesía”. Editada por Joaquín Mortiz.
En el Arte de la Poesía Pound nos da una muestra de su preocupación por el mundo de la literatura era un gran crítico para Pound la
literatura ni limitaba ni prohibía , sólo proporcionaba puntos de partida, para despertar en el lector desatento o indiferente un sobre aviso. Lo poco que
en ella hay de valor se encuentra por lo general en frases aisladas; o si se
trata de un artista viejo que ayuda a un joven, casi todo se reduce a reglas empíricas,
consejos basados en la experiencia.
Una
“imagen” presenta una complejidad intelectual y emoción de un instante temporal, que debe ser aprovechado por el escritor.
En
cuanto al lenguaje Pound advierte no emplear una sola palabra superflua, ni un
solo adjetivo que no sea revelador, no emplees expresiones como “nebulosos
territorios de paz, la imagen se oscurece. Se mezcla una abstracción con lo
concreto. Este error se debe a que el escritor no se da cuenta de que el
objetivo natural es siempre el símbolo adecuado.
Déjate
influir por cuantos grandes artistas sea posible, pero ten la decencia de
reconocer plenamente la deuda o, si no, trata de ocultarla.
El
científico no espera ser aclamado como gran científico sino hasta que descubre
algo. Empieza por aprender lo ya descubierto. La buena prosa no te hará ningún daño,
y es buena disciplina intentar escribirla.
La
maestría en cualquier arte es obra de toda un vida, en cuanto al siglo diecinueve,
con todo respeto por sus logros, creo que llegaremos a considerarlo como
periodo bastante borroso y descuidado, un época semintaloide y amanerada. Digo
esto sin engreimiento, sin autosatisfacción.
Lo
único que el crítico puede ser por el lector o el público, o el espectador, es
enfocarle la vista o el oído.
Comentarios
Publicar un comentario