Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Un caballero en Moscú.

 Recomiendo empezar a leer  Un caballero en Moscú  sin mirar la sinopsis. A priori, un libro de más de 500 páginas sobre  un aristócrata ruso que se pasa la vida sin salir de un hotel  no es el más atractivo de los planteamientos. Claro que, si el personaje principal es absolutamente maravilloso y se apoya en unos buenos secundarios, si las situaciones que se dan dentro del hotel son fantásticas y si encima el autor maneja el humor y la ironía para asestar un golpe al sistema soviético (o a cualquiera que se le parezca), pues ya la cosa cambia. Es una gran historia. Un conde ruso, Alexander Rostov, escribe un poema subversivo y es condenado a muerte por el Soviet supremo. Pero como  los bolcheviques  no quieren quedar de malos y sí demostrar lo buenas personas que son, le conmutan la pena por un arresto domiciliario de por vida. El problema es que el hombre vive en el hotel Metropol, el más lujoso de Moscú, que sigue manteniendo su porte a pesar del ...

Entradas más recientes

El cementerio de los libros olvidados de Carlos Ruiz Zafón

Escribir en 2020.

El amor junto al trigo.

Calendario de la Sabiduría (León Tolstoi)

El diamante de la sabiduría

El deseo de aprender

La independencia intelectual es puro espejismo: Juan Goytisolo

Indigestión Espiritual

Alejandro y Diógenes: La serenidad

La taza de té